La Bevanda di Viviana
  • INICIO
  • SERVICIOS
  • BLOG
    • CÓMO SER UN EXPERTO EN VINO
    • CLASES DE UVAS >
      • CEPAS ROJAS
      • CEPAS BLANCAS
      • CEPAS GRISES
    • TIPOS DE VINO >
      • VINOS BLANCOS
      • VINOS TINTOS
      • VINOS ROSADOS
      • VINOS ESPUMOSOS
      • VINOS LICOROSOS
      • VINOS FORTIFICADOS
    • PAISES VINICOLAS >
      • EUROPA
      • AMERICA
      • AFRICA
      • ASIA
      • OCEANIA
    • NUESTRA PRODUCCION DE VINO
    • GLOSARIO DEL VINO
  • QUIEN SOY
  • CONTACTO

¿QUÉ TIPO DE COPA ELEGIR PARA CADA VINO?

5/2/2023

0 Comentarios

 
Escrito por: Viviana Moyano Grimaldo
¿Qué tipo de copa elegir para cada vino?
​Hola! soy Viviana Moyano consultora de vinos y sommelier y hoy les quiero contar sobre los tipos de copas para vino que existen. Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para poder escoger la copa más adecuada de acuerdo con el tipo vino de tu preferencia.
 
Con tantas opciones de copas para vino que existen en el mercado, a veces resulta abrumador escoger la copa justa para degustar nuestros vinos favoritos.
 
Sin embargo, la relación copa-vino tiene una lógica y por ello, entender la razón de ser de esta correspondencia nos ayudará a elegir la opción más adecuada, sin necesidad de recurrir a un experto en vinos o sommelier.
¿Qué tipo de copa elegir para cada vino?
​
Para ello, partamos de lo básico, empezando por las partes de la copa: 
​​Teniendo claro lo anterior, es momento de revelarte la regla fundamental, que te permitirá escoger la mejor opción en caso de dudas: El ancho de la boca y el cáliz deben crecer en proporción a la estructura, complejidad, envejecimiento y personalidad del vino.
 
¿Qué quiere decir esto? Te lo muestro a continuación poniendo como ejemplo algunos de los tipos de copas más conocidos:

​

¿CÓMO ELEGIR LA COPA ADECUADA PARA VINOS BLANCOS O ROSADOS?


En el caso de vinos blancos jóvenes o aromáticos o rosados, la boca de la copa debe ser más bien estrecha y el tamaño del cáliz mediano, con el fin de que los aromas frescos y frutales típicos de estos vinos se concentren y dirijan directamente a la parte alta de la copa.
 
Adicionalmente, el tallo de la copa debería ser largo para poder sujetarla fácilmente y evitar así que se caliente el vino con el contacto de la mano con el cáliz. Recordemos que la temperatura de servicio ideal para este tipo de vinos debe oscilar entre los 7 y los 10°C.
 
Ejemplo de ello es la copa Sauvignon Blanc que se muestra a continuación, una variedad aromática que suele utilizarse para producir vinos jóvenes, por lo que sus aromas son principalmente primarios:
¿Qué tipo de copa elegir para cada vino?

Si se trata en cambio de un vino blanco con guarda o estructurado, la boca debería ser más amplia y el cáliz un poco más redondo que en el anterior caso, con el fin de permitir una mejor oxigenación.
 
También su tallo debería ser largo teniendo en cuenta que la temperatura de servicio de este tipo de vinos debe oscilar entre los 10° y los 13°C.
 
Ejemplo de ello es la copa Chardonnay, un vino que en muchas regiones se suele fermentar o madurar en barricas de robl y que desarrolla por tanto, aromas secundarios o terciarios y mucha más complejidad en nariz y boca:
¿Qué tipo de copa elegir para cada vino?

¿CÓMO ELEGIR LA COPA ADECUADA PARA VINOS TINTOS?


​​En el caso de un vino tinto jóven o con guarda media, la boca de la copa debería ser ancha y el cáliz grande para que el aire entre en contacto con una amplia superficie del vino y se desarrollen mejor sus aromas y sabores.
 
También su tallo debería ser largo, por las mismas razones comentadas para los vinos blancos, teniendo en cuenta que la temperatura ideal de servicio de estos vinos debe oscilar entre los 13° y los 15°C.
 
Ejemplo de ello es la copa Burdeos, cuyo amplio cáliz permite no solamente una adecuada oxigenación y liberación de aromas del vino al momento de girarlo o servirlo, sino que además, permite apreciar de una mejor manera sus "lágrimas".​


¿Qué tipo de copa elegir para cada vino?

​En el caso de los vinos tintos maduros la boca de la copa debería ser más ancha y el cáliz más redondo que en el anterior caso, para que el vino se oxigene aún mejor y los aromas complejos y terciarios, que son característicos de los vinos con un largo envejecimiento, se puedan liberar completamente.
 
También su tallo debería ser largo, por las mismas razones comentadas en la anterior copa, teniendo en cuenta que la temperatura ideal de servicio de estos vinos debe oscilar entre los 15° y los 18°C.
 
Es el caso de la copa Borgoña, cuya forma además de permitir que una amplia superficie del vino tenga contacto con el aire, dirige al vino a la parte posterior de la lengua, resaltando el carácter frutal del vino y suavizándolo.  
​  
¿Qué tipo de copa elegir para cada vino?

​¿CÓMO ELEGIR LA COPA ADECUADA PARA VINOS ESPUMANTES?


​En general para los espumantes se recomienda una copa de cáliz alargado y estrecho para evitar una rápida dispersión de las burbujas y un mejor efecto visual del perlage.
 
Es el caso de la copa Flauta que se presenta a continuación:

​
¿Qué tipo de copa elegir para cada vino?Foto

​Sin embargo, en el caso de los espumantes aromáticos, una copa con un cáliz estrecho, alargado, con un cuerpo más ancho, resultaría más adecuada para permitir un mayor contacto del aire con la superficie del vino y que los aromas se puedan liberar más fácilmente.
 
Ejemplo de ello es la copa Tulipán, cuya forma permite conservar las burbujas, concentrar sus aromas y a la vez, brindar una mayor oxigenación, desarrollando una mejor experiencia olfativa.   ​
¿Qué tipo de copa elegir para cada vino?

¿CÓMO ELEGIR LA COPA ADECUADA PARA VINOS FORTIFICADOS O LICOROSOS?


​En este caso, las copas deberían ser más pequeñas que todas las anteriores por el alto contenido de alcohol de este tipo de vinos.

​Adicionalmente, su boca debería ser estrecha y tener un cáliz suficientemente largo que permita girarla para percibir todos sus aromas.

Su tallo debería ser lo suficientemente largo para poder sujetarla, ya que, de hecho, la temperatura de servicio de este tipo de vinos es la más baja de todas, esto es: entre los 6° y 8°C
 
Es el caso de la copa de Oporto que se muestra a continuación:
¿Qué tipo de copa elegir para cada vino?

​¿Interesante entender el porqué de las cosas verdad? Sólo te dejo una última recomendación:
 
Si te apasiona el vino, quieres hacer una bella figura con tus invitados, pero aún estás en el proceso de aprender a diferenciar un vino joven de uno con guarda o un vino simple de uno complejo, no es necesario que compres una copa específica para cada tipo de vino.
 
Basta con que compres un set de copas diseñado para personas que están iniciando, eso sí, mejor de cristal que de vidrio porque la experiencia no es igual de agradable con éste último.
 
Así que si te causa curiosidad el tema, te invito a que pases por nuestra tienda online. Allí encontrarás justo lo que necesitas.  
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Picture

    AUTORA

    Viviana Moyano, abogada, Wine Sommelier WSET 3, egresada del programa de "Vinos, Cafés y Otras bebidas" de la Escuela de Gastronomía Mariano Moreno, miembro de la Asociación Italiana de Sommelier y apasionada por el vino. 

    Archivo

    Mayo 2025
    Abril 2025
    Marzo 2025
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Agosto 2024
    Julio 2024
    Mayo 2024
    Octubre 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Agosto 2022
    Diciembre 2021
    Marzo 2021
    Diciembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020

TIENDA ONLINE
  • SERVICIOS DE WINE CONSULTANT
¿QUIÉNES SOMOS?
  • ¿QUÉ ES LA BEVANDA DI VIVIANA?
  • CONTACTO
BLOG
  • ARTÍCULOS DE ACTUALIDAD
  • CLASES DE UVAS
  • TIPOS DE VINO
  • PRINCIPALES PAÍSES VINÍCOLAS
  • ​GLOSARIO DEL VINO
  • ​​NUESTRA PRODUCCION DE VINOS
Foto
La "Bevanda di Viviana" es una página web para aprender conceptos básicos y curiosidades sobre los mejores vinos y otras bebidas.
Un blog de vinos para apasionados del mundo de la enologia y la vinicultura.   
LA BEVANDA DI VIVIANA
Alvignano (CE) 81012, Italia

Copyright 2025
Proudly powered by Weebly
  • INICIO
  • SERVICIOS
  • BLOG
    • CÓMO SER UN EXPERTO EN VINO
    • CLASES DE UVAS >
      • CEPAS ROJAS
      • CEPAS BLANCAS
      • CEPAS GRISES
    • TIPOS DE VINO >
      • VINOS BLANCOS
      • VINOS TINTOS
      • VINOS ROSADOS
      • VINOS ESPUMOSOS
      • VINOS LICOROSOS
      • VINOS FORTIFICADOS
    • PAISES VINICOLAS >
      • EUROPA
      • AMERICA
      • AFRICA
      • ASIA
      • OCEANIA
    • NUESTRA PRODUCCION DE VINO
    • GLOSARIO DEL VINO
  • QUIEN SOY
  • CONTACTO