QUIERO APRENDER SOBRE VINO
De vino se aprende bebiendo, pero también leyendo. Si eres de aquellos curiosos a los que les encanta saber el por qué de las cosas, acá podrás aprender los conceptos mas básicos sobre enología.
Viñedo Alvignano, Campania, Italia. Foto tomada por: Enzo D´Accindio
Después de leer esta sección, entenderás que aunque el vino pareciera estar reservado a ámbitos sociales muy exclusivos y muchos lo utilicen solo para celebrar ocasiones especiales, su origen es tan rural como el de cualquier otra fruta y forma parte de la cotidianidad y cultura de muchos pueblos.
Te explico de que se trata, a ver si te interesa:
¿Sabías que las uvas que normalmente comemos no son las mismas que se usan para el proceso de producción del vino?
¿Sabías que aquellos vinos de manzana o durazno que tanto nos gustan en épocas navideñas, no son realmente vinos?
¿Sabías que aunque existen mas de 10.000 tipos de uvas, tan solo unas 50 de ellas son usadas para la producción de vino?
¿Sabías que a finales del siglo XIX casi se acaban todos los viñedos del mundo por culpa de una plaga llamada phylloxera proveniente de norteamérica?
¿Sabías que la vid es una planta tan adaptable, que aún cuando proviene de regiones con estaciones, en donde permanece activa en primavera, verano y parte del otoño y luego duerme en invierno, se ha logrado adaptar al trópico, cambiando su ciclo, estando activa en el día y durmiendo en la noche?
Únete a esta aventura y lee cada día algo nuevo sobre vino!!!
Te explico de que se trata, a ver si te interesa:
¿Sabías que las uvas que normalmente comemos no son las mismas que se usan para el proceso de producción del vino?
¿Sabías que aquellos vinos de manzana o durazno que tanto nos gustan en épocas navideñas, no son realmente vinos?
¿Sabías que aunque existen mas de 10.000 tipos de uvas, tan solo unas 50 de ellas son usadas para la producción de vino?
¿Sabías que a finales del siglo XIX casi se acaban todos los viñedos del mundo por culpa de una plaga llamada phylloxera proveniente de norteamérica?
¿Sabías que la vid es una planta tan adaptable, que aún cuando proviene de regiones con estaciones, en donde permanece activa en primavera, verano y parte del otoño y luego duerme en invierno, se ha logrado adaptar al trópico, cambiando su ciclo, estando activa en el día y durmiendo en la noche?
Únete a esta aventura y lee cada día algo nuevo sobre vino!!!