La Bevanda di Viviana
  • INICIO
  • SERVICIOS
  • BLOG
    • CÓMO SER UN EXPERTO EN VINO
    • CLASES DE UVAS >
      • CEPAS ROJAS
      • CEPAS BLANCAS
      • CEPAS GRISES
    • TIPOS DE VINO >
      • VINOS BLANCOS
      • VINOS TINTOS
      • VINOS ROSADOS
      • VINOS ESPUMOSOS
      • VINOS LICOROSOS
      • VINOS FORTIFICADOS
    • PAISES VINICOLAS >
      • EUROPA
      • AMERICA
      • AFRICA
      • ASIA
      • OCEANIA
    • NUESTRA PRODUCCION DE VINO
    • GLOSARIO DEL VINO
  • QUIEN SOY
  • CONTACTO

Viña Montes: Una Historia de Pasión, Innovación y Vinos Excepcionales

10/11/2024

0 Comentarios

 
Foto

Hola! soy Viviana Moyano consultora de vinos y sommelier y hoy les quiero hablar sobre la historia de Viña Montes, una de las bodegas más reconocidas de Chile. En este artículo exploraremos su evolución, aportes al vino chileno, vinos más emblemáticos y te explicaremos por qué se configura en una visita obligada para cualquier amante del enoturismo.

​
Viña Montes fue fundada en 1988 por Aurelio Montes, Douglas Murray, Alfredo Vidaurre y Pedro Grand, con una misión clara: producir vinos chilenos de clase mundial que pudieran competir a la par con los mejores del mundo. Aurelio Montes, enólogo jefe y figura clave en la creación de la bodega, trajo su experiencia previa de otras grandes viñas chilenas, como Undurraga y San Pedro, donde ya había demostrado su capacidad de innovar en la viticultura chilena​.
​

Uno de los hitos más importantes en la historia de Viña Montes fue la plantación de viñedos en las empinadas laderas de Apalta, en el Valle de Colchagua. En ese momento, esta región no era considerada un terroir destacado, pero su decisión fue visionaria.

Apalta se ha convertido hoy en día en una de las zonas más prestigiosas para la producción de vinos de alta gama en Chile, y es conocida por sus suelos únicos y microclima ideal para el cultivo de cepas como Cabernet Sauvignon y Carménère.

La visión de Montes no se limitó a Apalta ni a Chile. Tambien cuenta con
viñedos en los valles de Aconcagua, Curicó, Itata y Maule, en los cuales produce vinos de diferentes estilos y rangos de precios.

Así mismo, 
En 2002, expandieron su operación a Mendoza, Argentina, con la creación de Bodega Kaiken, apostando por el potencial de la región para producir vinos de alta calidad. También incursionaron en California con vinos como Napa Angel y Star Angel, posicionando la bodega a nivel global y demostrando su capacidad de adaptarse a diferentes mercados y terroirs [1].
​
Adicionalmente, ha cosechado numerosos reconocimientos internacionales. Su Montes Alpha M, uno de sus vinos insignia, ha sido calificado consistentemente con más de 90 puntos por revistas especializadas como Wine Spectator y Wine Enthusiast, consolidando su reputación como uno de los mejores vinos de Chile.

​Además, el Montes Purple Angel, un Carménère de lujo, ha sido elogiado como uno de los mejores exponentes de esta cepa a nivel mundial, recibiendo medallas de oro y platino en competencias internacionales.


Aportes al Vino Chileno


​Viña Montes ha sido fundamental en la transformación de la industria del vino chileno, elevando los estándares de calidad y demostrando que Chile puede producir vinos de clase mundial. Su enfoque pionero en la sostenibilidad ha destacado por la implementación de prácticas agrícolas responsables y técnicas de producción que minimizan el impacto ambiental.


Uno de sus logros más audaces fue la decisión de plantar viñedos en las empinadas laderas de Apalta, en el Valle de Colchagua, lo que contribuyó significativamente a posicionar al vino chileno en el panorama vinícola mundial.

Además, Viña Montes ha sido clave en la promoción del Carménère, una variedad de uva que prácticamente había desaparecido en el mundo. Gracias a su esfuerzo incansable por perfeccionar esta cepa, su Montes Alpha Carménère es hoy considerado uno de los mejores ejemplos de este vino a nivel global.


Finalmente, Viña Montes ha sido pionera en llevar los vinos chilenos a mercados exigentes como Europa, Estados Unidos y Asia, con presencia en más de 100 países. Esto ha consolidado la imagen de Chile como un productor de vinos de alta gama.

Vinos Emblemáticos de Viña Montes

Foto
Tomado de: richedwardsimagery

Viña Montes produce una amplia gama de vinos, pero algunos de los más destacados incluyen:

  1. Montes Alpha M: Este vino es el buque insignia de la bodega. Un blend de Cabernet Sauvignon, Merlot y Petit Verdot, conocido por su complejidad y elegancia. Ha recibido altas puntuaciones de críticos como Wine Enthusiast y Jancis Robinson, quienes lo han elogiado por su estructura y profundidad de sabor​​.
  2. Montes Purple Angel: Un ícono del Carménère, este vino combina lo mejor de esta variedad con una pequeña cantidad de Petit Verdot. Es aclamado por su riqueza, suavidad y notas de fruta madura y especias, siendo un favorito tanto entre los consumidores como los críticos.
  3. Montes Folly: producido en los viñedos de Apalta más empinados y con mayor altura, es uno de los primeros Syrah ultra premium de Chile y es famoso por su intensidad y carácter distintivo. Es un vino robusto y lleno de cuerpo, ideal para aquellos que buscan una experiencia vinícola poderosa.
  4. Montes Alpha Chardonnay: Representando los vinos blancos de la bodega, este Chardonnay es fresco y vibrante, con notas cítricas y un equilibrio perfecto entre acidez y cremosidad.
  5. Montes Outer Limits: Esta línea de vinos explora regiones vitivinícolas extremas, como Zapallar en la costa chilena, ofreciendo perfiles únicos y expresivos que capturan la diversidad del terroir chileno.
​​​​

Razones para Visitar Viña Montes

Foto

​Para los amantes del vino, una visita a Viña Montes es una experiencia imperdible, más si se tiene en cuenta que recientemente fue reconocida por World’s Best Vineyards como una de las siete mejores viñas del mundo.

El primer aspecto a destacar son sus instalaciones, que fueron construidas y ambientadas siguiendo los principios del Feng Shui, con la colaboración de la experta chilena Silvia Galleguillos. Así, se incorporaron al diseño todos los elementos primarios —agua, metal y madera—, respetando las bases de este sistema chino para garantizar la armonía y crear un ambiente positivo.

Así mismo, ofrece recorridos que permiten a los visitantes explorar los viñedos de Apalta, aprender sobre el proceso de vinificación, degustar sus vinos premiados y una de las cosas mas interesantes, es que se pueden observar de cerca sus casi 800 barricas de roble, puestas de forma semicircular acompañadas de cantos gregorianos [2].


Foto

​Además, la bodega cuenta con un restaurante de clase mundial: Fuegos de Apalta, dirigido por el renombrado chef argentino Francis Mallmann, donde los visitantes pueden disfrutar de una gastronomía excepcional maridada con los mejores vinos de Montes [3]​.

En resumen, Viña Montes no solo ha transformado la industria del vino chileno, sino que también ha dejado una huella imborrable en el escenario internacional, logrando demostrar que los vinos de Chile pueden competir y destacarse entre los mejores del mundo, gracias a la combinación única que ofrece de innovación, compromiso con la sostenibilidad y excelencia. 
​

[1] Portal Agro Chile. Aurelio Montes recibe el premio “Lifetime Achievement”, el más importante a nivel mundial de la industria del vino. En: www.portalagrochile.cl/2020/12/21/el-premio-internacional-lifetime-achievement-se-queda-en-chile/

[2] GATICA, Loreto. Fuegos de Apalta: la cocina de Francis Mallmann y una de las mejores viñas del mundo. En: finde.latercera.com/comer/fuegos-de-apalta-francis-mallmann-vina-montes-valle-de-colchagua-2024/

[3] ROBINSON, Jancis. Third wines of Chile awards. En: www.jancisrobinson.com/articles/third-wines-of-chile-awards
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Picture

    AUTORA

    Viviana Moyano, abogada, Wine Sommelier WSET 3, egresada del programa de "Vinos, Cafés y Otras bebidas" de la Escuela de Gastronomía Mariano Moreno, miembro de la Asociación Italiana de Sommelier y apasionada por el vino. 

    Archivo

    Mayo 2025
    Abril 2025
    Marzo 2025
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Agosto 2024
    Julio 2024
    Mayo 2024
    Octubre 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Agosto 2022
    Diciembre 2021
    Marzo 2021
    Diciembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020

TIENDA ONLINE
  • SERVICIOS DE WINE CONSULTANT
¿QUIÉNES SOMOS?
  • ¿QUÉ ES LA BEVANDA DI VIVIANA?
  • CONTACTO
BLOG
  • ARTÍCULOS DE ACTUALIDAD
  • CLASES DE UVAS
  • TIPOS DE VINO
  • PRINCIPALES PAÍSES VINÍCOLAS
  • ​GLOSARIO DEL VINO
  • ​​NUESTRA PRODUCCION DE VINOS
Foto
La "Bevanda di Viviana" es una página web para aprender conceptos básicos y curiosidades sobre los mejores vinos y otras bebidas.
Un blog de vinos para apasionados del mundo de la enologia y la vinicultura.   
LA BEVANDA DI VIVIANA
Alvignano (CE) 81012, Italia

Copyright 2025
Proudly powered by Weebly
  • INICIO
  • SERVICIOS
  • BLOG
    • CÓMO SER UN EXPERTO EN VINO
    • CLASES DE UVAS >
      • CEPAS ROJAS
      • CEPAS BLANCAS
      • CEPAS GRISES
    • TIPOS DE VINO >
      • VINOS BLANCOS
      • VINOS TINTOS
      • VINOS ROSADOS
      • VINOS ESPUMOSOS
      • VINOS LICOROSOS
      • VINOS FORTIFICADOS
    • PAISES VINICOLAS >
      • EUROPA
      • AMERICA
      • AFRICA
      • ASIA
      • OCEANIA
    • NUESTRA PRODUCCION DE VINO
    • GLOSARIO DEL VINO
  • QUIEN SOY
  • CONTACTO